Cofres de madera para joyas y accesorios a Irlanda
La exportación de productos relacionados a manufacturas hechas de madera como estatuillas y cofres han venido creciendo años tras año,
Oferta exportable a Donde Exportar
En el mundo de los negocios internacionales, los acuerdos comerciales son una pieza fundamental para la integración comercial, financiera, política, etc., entre dos o más mercados. Estos acuerdos o tratados internacionales permiten a los países involucrados alcanzar objetivos comunes tanto en el progreso como el bienestar de sus naciones.
Una de las formas de llegar a esos objetivos es mediante el comercio internacional. Por ello, dentro de las negociaciones para la elaboración de estos acuerdos de comercio internacional se busca, sobre todo, obtener las mejores condiciones comerciales para la exportación e importación de productos y/o servicios.
Una ventana para mostrar estas ventajas competitivas es asistiendo a diferentes eventos como son las ferias internacionales
Anuncio
Como resultado de los beneficios que aportan, los países han elaborado diversos tipos de acuerdos comerciales, amparados en la normativa de la Organización Mundial del Comercio.
Por la importancia que representan los acuerdos o tratados comerciales internacionales, al comercio exterior, presentamos (a nuestra consideración) una lista de los Principales acuerdos comerciales del mundo, como por ejemplo el tratado de libre comercio México – Estados Unidos y Canadá.
«La OMC se ocupa de las normas que rigen el comercio entre países. Por lo tanto, todas las negociaciones, se basan en la normativa OMC, por lo que los acuerdos tienen que guardar consistencia en ella.
lo que propugnan:
La no discriminación, que las naciones sean más abiertas, previsibles, transparentes, que los acuerdos sean más beneficios para los países en desarrollo y proteger el medio ambiente.»
«Asociación económica y política que ha permitido en formar un gran bloque económico.
Dando como resultado, la libre circulación de bienes, servicios y sobre todo de los habitantes del bloque, por consiguiente pueden trabajar, vivir y viajar libremente dentro de los países miembros.»
“Iniciativa desarrollada por once países de 3 continentes, miembros del APEC.
Tiene como finalidad, de construir un acuerdo inclusivo y sobre todo de alta calidad. Que dé como resultado el progreso y empleo de los países miembros”.
«Es la modernización del TLCAN, alcanzando un acuerdo comercial que brinda en primer lugar, certidumbre al comercio y a las inversiones.
Haciendo un comercio regional más inclusivo y responsable al integrar nuevos capítulos como PYMES, medio ambiente, anticorrupción y finalmente trabajo.»
«ASEAN, tiene como objetivo el aumento y desarrollo en lo económico, social y cultural, además de promover la paz, como la estabilidad regional.
También, se enfoca en la ayuda mutua, en la capacitación y investigación de las esferas educativa, profesional, técnica y finalmente administrativas.»
«Iniciativa desarrollada por once naciones de 3 continentes, miembros del APEC.
Tiene como finalidad construir un acuerdo inclusivo y de alta calidad que dé como resultado el desarrollo y empleo de los 11 países.»
«Finalmente después de 20 años, Mercosur y la Unión Europa han concluido las negociaciones de un acuerdo de asociación estratégica que implica US$ 100.000 millones de comercio bilateral.
Entre los principales ejes del acuerdo para mercosur:
Mejorar la competitividad de los países miembros, tiempo de transición, beneficios para las Pymes, etc.»
«Espacio común que integra a 5 países sudamericanos para generar oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.
Este tratado implica lo siguiente:
Libre circulación de bienes y servicios, arancel externo común, coordinación de políticas macroeconómicas y armonizar su legislación en las áreas pertinentes. «
«Área de integración que busca alcanzar la libre circulación de bienes, servicio, capitales y también de personas.
Para dar como resultado, un mayor crecimiento, progreso y competitividad de los 4 países que lo conforma ( Chile – Colombia – México – Perú.
Por ello tienen un espacio de cooperación que impulsan por ejemplo, la libre movilidad de personas, integración de mercado de valores, turismo, etc»
El acuerdo comercial EFTA nació con el objetivo de liberal el comercio y la integración económica entre sus integrantes para el beneficio entres sus socios.
Con una clara posición de libre mercado es que desde 1990 han mantenido relaciones comerciales tanto dentro como fuera de Europa.
Dos datos importantes es que ocupa el noveno lugar en el comerciante de bienes y quinto en el comercio de servicios.
Los tratados de libre comercio, conocidos también como TLC, son acuerdos de comercio internacional. Estos tratados buscan, sobre todo, la eliminación total o parcial de derechos arancelarios y la reducción de restricciones que den como resultado la libre circulación de bienes y servicios entre los países.
A continuación, presentamos tres Tratados de Libre comercio (TLC) de Colombia, Ecuador y Perú con la Unión Europea.
También te puede interesar
La exportación de productos relacionados a manufacturas hechas de madera como estatuillas y cofres han venido creciendo años tras año,